Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Lunes 25 de Noviembre de 2024 4:06 PM
Relax: 2024/11/25 04:06pm

¡En Panamá! 60% de la juventud reporta haber sufrido algún tipo de violencia digital

Entre los actos más comunes se encuentran el ciberacoso, la difusión no consentida de imágenes íntimas y las amenazas dirigidas, muchas veces cargadas de connotaciones de género.
  • - ¿Cuál es el origen del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres?
  • Redacción

  • [email protected]
  • @DiaaDiaPa

Etiquetas

  • Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
  • Panamá
  • Violencia digital
Escucha esta noticia

Fundación Espacio Creativo (FEC), FUNDAMORGAN, la Unión Europea, Fundación Avina y APLAFA presentan la campaña nacional “Lo virtual es real. La violencia digital se ve y se siente” como parte de las actividades del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado anualmente el 25 de noviembre.

 

Este esfuerzo busca sensibilizar a la sociedad sobre las múltiples formas de violencia que ocurren en entornos digitales y cómo estas afectan profundamente la salud física y emocional de quienes son víctimas, especialmente mujeres, niñas, adolescentes.

 

Esta campaña nace de la necesidad de abordar una problemática que ha crecido exponencialmente con el auge de las tecnologías de la información y las redes sociales. Según una encuesta realizada por FUNDAMORGAN durante la Feria Internacional del Libro de Panamá en 2024, el 60% de la juventud reporta haber sufrido algún tipo de violencia digital.

 

“La violencia digital facilitada por la tecnología es una extensión de las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres y otros grupos vulnerables, y abordar este problema requiere una acción coordinada y multidimensional” indicó Marina Pérez, Directora Ejecutiva de FUNDAMORGAN.

 

Entre los actos más comunes se encuentran el ciberacoso, la difusión no consentida de imágenes íntimas y las amenazas dirigidas, muchas veces cargadas de connotaciones de género. Este fenómeno no solo limita la seguridad de las víctimas en los espacios digitales, sino que también tiene un impacto devastador en su bienestar psicológico, su autoestima y su participación en la sociedad.

 

 “Las víctimas no solo enfrentan estrés, ansiedad y depresión, sino que también experimentan aislamiento social y restricciones en su libertad de expresión. En muchos casos, estas agresiones conducen a que las personas reduzcan o abandonen su presencia en línea, lo que limita sus oportunidades sociales, académicas y profesionales” añadió Jennifer Delgado, Directora Ejecutiva de APLAFA.

 

El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido por la ONU, busca visibilizar las diversas formas de violencia que afectan a las mujeres en todo el mundo.

 

 Este año, la campaña “Lo virtual es real. La violencia digital se ve y se siente” se suma a esta causa, ampliando el enfoque hacia la violencia de género que sucede en los entornos digitales. Por su parte, Angela Flórez, Directora Ejecutiva de Fundación Espacio Creativo comentó que “Los espacios digitales, como las redes sociales y las plataformas de comunicación, ofrecen oportunidades significativas para la conexión y la expresión personal.

 

Sin embargo, también se han convertido en terrenos donde las agresiones, amenazas y humillaciones proliferan con facilidad.” Además, el 75% de los encuestados afirma haber sido testigo de algún tipo de violencia en línea, pero solo el 40% intervino o buscó ayuda.

 

Este dato refleja una brecha significativa en la capacidad de la sociedad para actuar frente a estas agresiones, lo que perpetúa un ciclo de impunidad que afecta no solo a las víctimas, sino a la seguridad digital en general.

 

La campaña “Lo virtual es real. La violencia digital se ve y se siente” busca transformar la percepción pública sobre este tema y promover una cultura de respeto, empatía y acción.

 

La violencia digital es un problema que nos afecta a todos, y combatirla requiere el esfuerzo conjunto de toda la sociedad. Con esta campaña, Panamá da un paso importante hacia la creación de un entorno digital más justo y seguro.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

Más leídas
Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’
La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×